

Laboratorio de creadores
en busca de un antídoto.
Este intenta ser un texto predictivo, pero en el anterior sentido de la palabra.
Parece que no hay tiempo. Un periodista ayudado por su asistente virtual, nos cuenta en la revista Science que ya no somos los habitantes de esta tierra que se diferencia del resto por ser los que más sabemos. Ya no.
Stanford dice que el homo sapiens fue superado el 24 de Abril del 2024 a las 17 horas en un gran hangar repleto de máquinas con aire acondicionado en el medio oeste americano.
Máquinas que, con lógica humana, están cambiando la manera en que escribimos, vemos imágenes, creamos y contamos historias.
Algo que a los creadores humanos nos da miedo, adrenalina, entusiasmo histórico, nos pone los pelos como escarpias.
Y tal vez esas sean nuestras mejores armas.
El sentir pasó a ser nuestro máximo diferencial. Y los que hagamos sentir algo distinto a los demás vamos a ser esenciales.
Porque dejamos de ser Homo sapiens para ser Homo Sentiens.
Por eso toca ahora juntarnos. Encontrarle el antídoto a este momento de la creación humana, a la industria del contenido y a los que contamos historias.
Un espacio de reaprendizaje y reseteo, un laboratorio de excelencia en comunicación que tendrá un formato de 2 meses de clases intensivas virtuales y otro de un workshop presencial en algunas de las principales ciudades de Iberoamérica.
En el próximo mes yo estaré buscando los mejores 10 profesionales de la industria que sienta que más tengan que aportarles a este momento de inflexión para que me acompañen en estas clases.
¿Y ustedes? Si sienten que quieren aplicar para estos primeros cupos solo tienen que rellenar unas preguntas y dejar sus datos personales (habíamos puesto el recuadrito de “no soy un robot” pero nos pareció una aseveración muy del siglo pasado).
Se llama Homo Sentient para que los que nos juntemos nos vayamos acostumbrando.
Se define como un laboratorio de experimentación para que los que nos juntemos no hagamos las cosas por costumbre nunca más.